Recomienda | Mr. Robot: una serie sobre activistas informáticos

Recomienda | Mr. Robot: una serie sobre activistas informáticos

El mundo se ha vuelto una máquina de realidad virtual. El dinero se ha convertido en una moneda virtual desde que se dejó de tener una economía basada en el oro, y todo lo que somos se convierte en información digital. Si alguien controla esa información nos controla a todos, ¿suena lógico? Dentro de los últimos años ha habido algunos escándalos, o noticias sobresalientes sobre fuga de información, y Mr Robot intenta transportarnos a ese mundo. Como en su tiempo fue el caso de Edward Snowden quién se dio a la tarea de proporcionar información acerca de algunos programas comprometedores de la CIA en los cuáles, estaba incluido un programa de vigilancia masiva. Lo anterior ha hecho que Snowden se convierta en un fugitivo y que no se sepa exactamente su paradero así como que el mismo ha tenido que solicitar asilo político. Así, habrá quiénes consideren a Snowden un justiciero así como obviamente hay quién lo quiere tras las rejas. El concepto de Mr. Robot El concepto de Mr. Robot es muy similar a estos preceptos. Mr. Robot nos cuenta la historia de Elliot Alderson (interpretado por Remi Malek) quién es un héroe estereotipo al estilo Marvel y DC. Durante el día es un sencillo técnico de seguridad en una empresa conocida como Allsafe, mientras que por las noches se convierte en un pirata informático  obsesionado con preservar la salud, integridad, y sobre todo la felicidad, de las personas que lo rodean aún si es a costa de mostrarles la cruda realidad que viven. Se añade un toque de thriller psicológico a Mr. Robot en el momento en el que Elliot padece de un trastorno psicológico (posiblemente esquizofrenia), lo que...
Recomienda | The Witch

Recomienda | The Witch

Robbert Eggers no podría iniciar su carrera como director cinematográfico de una mejor manera que presentando The Witch, película de horror ambientada en el siglo XVII. Tomando los archivos, mitos y leyendas de la época que documentan la cacería y quema de presuntas brujas, Eggers construyó una historia en la que una familia de fanáticos religiosos se ven orillados a exiliarse en las orillas de un bosque, lugar en el cual se ven constantemente acosados por una bruja. Lo anterior los lleva a caer en la paranoia y desconfianza, logrando así que la puritana familia se vea desintegrada e incluso orillada a tomar decisiones que resultan por demás drásticas. Si bien The Witch se presentó hace un año durante el festival de Sundance, obteniendo así Eggers el premio a mejor director en la sección de drama, fue durante el primer cuarto del año cuando la película llegó a diversas salas de cine del mundo, específicamente durante el mes de mayo a México. Además de contar con una historia que parece haber salido de la peor de tus pesadillas, The Witch cuenta con un trabajo técnico de primer nivel. Desde pequeños detalles como que el dialecto utilizado por los personajes emula a la perfección -o casi a la perfección- el utilizado en la época en que se sitúa, hasta los bellos encuadres que bien podrían convertirse en pinturas (y que por momentos muestran una clara referencia al trabajo de Francisco De Goya). Tampoco podemos dejar de enfatizar cada una de las actuaciones, remarcando por completo la realizada por Anya Taylor-Joy en el papel de Thomasin y a Harvey Scrimshaw como Caleb. En conclusión, The Witch es...
Recomienda | Enter the Gungeon

Recomienda | Enter the Gungeon

Enter the Gungeon es un juego desarrollador por Devolver Digital, que mezcla un poquito de Dungeon Crawler, enemigos curiosos con forma de municiones, dodge rolls, y una escasa historia. Aún así, en Arkadian lo recomendamos!Enter the Gungeon salió en abril de este mismo año así que es un juego relativamente nuevo. El juego trata acerca de ciertos aventureros que se adentran en un calabozo que cambia y evoluciona constantemente, y por si fuera poco o fácil, está lleno de municiones muertos vivientes (zombies) llamados Gundead que tienen la misión de impedir tu paso a través de la mazmorra. Encima de lo anterior, tenemos también que cada piso de la mazmorra está defendido por un jefe (elegido aleatoriamente) que indudablemente estará armado hasta los dientes y no le vas a caer nada bien. ¿Por qué arriesgarse? ¿Para qué tanto pedernal? Bien, pues porqué la mazmorra esconde una pistola capaz de matar el pasado, de manera que nuestros aventureros puedan redimirse y… pues no sé, hacer algo después con su vida. Los aventureros son básicamente cuatro tipos de personajes con habilidades y objetos únicos que les ayudarán a abrirse paso hasta la pistola que puede matar el pasado, por lo que dependiendo de tu estilo de juego tendrás más afinidad por uno o el otro. En Enter the Gungeon, podremos encontrarnos con más personajes que han intentado conseguir el arma que puede matar el pasado, así como mercantes, criaturas místicas y oscuras, monumentos que prometen volverte más fuerte, cámaras de desafío, y un montón de chácharas y charlatane que te harán el rato agradable. Ahora, el punto fuerte del juego, como ya se mencionó antes,...
Recomienda | Lleva la experiencia a otro nivel con el mando Elite de Xbox One

Recomienda | Lleva la experiencia a otro nivel con el mando Elite de Xbox One

El Mando Elite de Xbox One llegó con un alto precio al mercado mexicano, pero ¿de verdad vale la pena el gasto? o ¿solo es un accesorio de lujo sin gran utilidad?. El mando elite Xbox One fue anunciado por Microsoft en el E3 del 2015 y cuando escuché que costaría $ 150 dólares, mi primera impresión fue: Microsoft estas loco, si en USA estaba en $ 150 dólares, en mi mente podía asegurar que cuando llegará a México lo iban a vender por encima de los 3000 pesos y así fue, el precio en algunos lugares rondaba hasta en los $ 3,500. Pero ¿que tiene el control elite de xbox one que aún con su precio tan exagerado lleve la experiencia a otro nivel?, pues bien comencemos. Viene acompañado de Accesorios altamente necesarios El control Elite de Xbox one viene con un hermoso estuche negro de viaje, así como una interesante variedad de componentes intercambiables, donde encontraremos: 4 palancas 6 Sticks: standard (2), altos (2) y con tapas (2) 2 D-pads Cable USB Y debo decir que se agradecen en mi caso los dos d-pads, donde uno es el típico en forma de cruz y otro circular, el cual podremos usar para juegos de peleas, obteniendo la mejor experiencia posible. Pero lo que más llama la atención, son esas cuatro palancas que podremos conectar en la parte de atrás de nuestro control, que en un principio parece innecesario. Comodidad y calidad solo con el control Elite de Xbox one Una de las cosas que notas al momento de usar el control es sin lugar a dudas la comodidad que ofrece y sobre todo el peso,...
Arkadian Recomienda | Osomatsu-san – Diversión por seis.   

Arkadian Recomienda | Osomatsu-san – Diversión por seis.  

Osomatsu-san están de regreso con mas humor y desventuras de los sextillizos pesadilla. Osomatsu-san es la serie “Revival” de la serie de la era Showa (“periodo de paz ilustrada” 1926-1989) Osomatsu-kun. En su tiempo Osomatsu-san era una serie de mangas cómicos hechos por el mangaka Fujio Akatsuka, en esta serie veíamos las desventuras de los sextillizos Matsuno, causando toda clase de desastres. Primero se publicaba de manera semanal en el “Weekly Shonen Sunday”, para después tener dos adaptaciones a la televisión, primero en 1966 por Studio Zero y después en 1988 por Studio Pierrot. Ambas fueron televisadas en Japón por la Televisora Fuji y, Animax y en el Corea del Sur por Cartoon Network. En el aniversario número 80 de su autor se decidió que la serie debería de volver a la vida de entre los muertos, podría decirse, pero como podrías darle vida a una comedia de mediados del siglo pasado para que sea interesante en esta nueva cultura millenial. Osomatsu-san hace burla de absolutamente todo, por ejemplo, en su primer capítulo que fue transmitido en Octubre del 2015 (y que desgraciadamente fue removido del DVD) podemos ver una a los protagonistas Osomatsu, Karamatsu, Choromatsu, Ichimatsu, Jyushimatsu y Todomatsu, en blanco y negro hablando de lo difícil que podría ser revivir una serie tan vieja, así que deciden tomar todos los Tropes de los animes de moda, volviéndose Idols, usando un diseño moderno y volviéndose todos unos galanes bishounen (niños bonitos), en un instituto, todos tratando de conquistar a la misma chica, en fin un despelote de copias y parodias hasta una parodia de Attack on Titan se puede presenciar...
Review | Whispering Willows

Review | Whispering Willows

Sumerjámonos en una aventura de terror y exploración en la Mansion Willows. Whispering Willows es un videojuego de terror en 2D hecho por el estudio holandés Abstraction Games que es conocido por su labor a la hora de hacer ports y colaboraron con Night Light Interactive. Primero fue lanzado para PC y Ouya y ahora está en la eShop de Wii U. Historia Elena Elkhorn es una adolescente que perdió a su padre y no ha dejado de tener pesadillas desde ese suceso. Una noche, en mitad de una de las pesadillas, Elena despierta y tiene la necesidad de ir a buscar a su padre, toma su colgante familiar (tomese en cuenta que es el objeto más importante del juego) y se marcha rumbo a la mansión Willows. Sin embargo, cuando está a punto de entrar en la mansión, su colgante se ilumina cuando de pronto se le aparece un espectro haciendo que se tropiece y luego cae por un agujero y es ahí donde empieza su búsqueda. Ya conocida la historia de Elena, vámonos a la reseña: Tráiler Cabe mencionar que el tráiler de Whispering Willows le da un buen toque de misterio. En el video se observa la presentación que le dan, destacando el color azul y la mezcla de imagen real y graficos simples, muy bueno a mi parecer ya que te deja esa intriga de quererlo jugar. Diseño Whispering Willows está hecho en 2D con muy buenos trazos; cabe mencionar que los diseños están hechos a mano, aquí empezaremos con la primera calificación que es de buena a muy buena que nos muestra que para...
Arkadian Recomienda | Mushishi

Arkadian Recomienda | Mushishi

Los MUSHIS son seres que habitan el umbral entre los mundos, criaturas de infinidad de formas y dimensiones que transitan entre su mundo y el de los humanos. Sin una voluntad definida, afectan algunos de los aspectos de la vida cotidiana de la gente, son pocos los que pueden verlos. Esta es la premisa de la recomendación de hoy: Mushishi. Es un anime que podría describir con la palabra HERMOSO. Cada uno de los elementos que lo conforman tienen una existencia delicada pero fundamental y todos juegan armoniosamente para darle vida a esta genial obra de la animación del 2005. Creado por Yuki Urushibara -manga- y dirigido por Hiroshi Nagahama, esta serie se centra en las interacciones humanos-mushis y cómo se desenlazan los acontecimientos. La obra no tiene una continuidad secuencial, bien podrías ver cualquiera de sus capítulos en cualquier orden y no pasa nada, cada uno de sus episodios es una historia completa y los únicos elementos que mantienen la consistencia son los mushis y Ginko, el experto en mushis. Ginko es un viajero que recorre el Japón -periodo Edo- para estudiar a estos seres y ayudar a los que se las ven con ellos. Este personaje se encarga de explicar las características de los mushis así como sus injerencias en el mundo humano, lo más bello de este caso, es que todos los seres humanos siempre siguen las recomendaciones de Ginko sin chistar, los personajes no ponen ‘peros’ ni hacen cuestionamientos escépticos sobre la existencia de los mushis. Esto quizá pueda denotar un acercamiento y comprensión más íntima de la naturaleza, esto nos da a entender que...
Arkadian Recomienda | The Paleblood Hunt

Arkadian Recomienda | The Paleblood Hunt

“Seek Paleblood to transcend the hunt” No me canso de decirlo. Lo logrado por Hidetaka Miyazaki y su talentoso equipo con Bloodborne es sublime. Además de crear un juego que funciona de manera perfecta y lograrnos envolver en la decadencia que cada uno de sus rincones respira, la historia que bien podría pasar como algo escrito por H.P. Lovecraft resulta ser maravillosa y fascinante. Aunque en esta ocasión no vengo a recomendar el juego (eso ya lo he hecho muchas veces), vengo a recomendar The Paleblood Hunt, un fabuloso análisis escrito por dmcredgrave, usuario de aquél gran sitio lleno de cosas increíbles llamado Reddit. La narrativa en Bloodborne es bastante ambigua, y por ende, resulta difícil seguir un sólo hilo conductor y prestar atención a todos los detalles. Ya sea que te encante el juego y quieras tener un mayor conocimiento al respecto o estés interesado en jugarlo, sin duda alguna deberías darle un vistazo a The Paleblood Hunt, y con el reciente anuncio de The Old Hunters, expansión del juego, ¿qué mejor pretexto para darle una leída? Estoy seguro que además de aclarar muchas incógnitas que puedas tener, te ayudará a conectar de una mejor manera cada uno de sus componentes Puede que esta edición de Arkadian Recomienda sea corta en comparación a otras pero en realidad no tengo mucho que decirles más allá de que lean el gran análisis que dmcredgrave ha escrito. Quizá para muchos les parezca excesivo el hecho de dedicar tantas horas y esfuerzo a escribir descifrar y escribir la historia de un videojuego, pero como el mismo autor expresa: “Cuando algo te apasiona, encuentras el tiempo para hacer cosas dementes.”...
Arkadian Recomienda | The Flu

Arkadian Recomienda | The Flu

Las enfermedades infecciosas siempre están a la orden del día, tanto que hay muchas películas que las retratan, por este motivo Arkadian se complace en recomendar The Flu. Las enfermedades infecciosas siempre han dado problemas a lo largo de los siglos, sin embargo, poco a poco el mismo gobierno llega a usarlas para su propio beneficio (eso es lo que cuentan), hoy en día México está enfrentando la famosa Chikunguya e inclusive en la televisión se le ha dedicado un spot en forma de rap, por tal motivo y la moda que ha causado esta enfermedad he decidido recomendar una película que trate sobre esto y la ganadora es: The Flu (Gamgi), directa desde Corea. The Flu se centra en una enfermedad que aún no identificada, la cual como cualquier otra de repente estalla, provocando una destrucción generalizada. Primero que nada, la enfermedad tarda en matar a las personas solo 36 horas, es así que comienza una lucha desesperada para poder controlar esta epidemia. Una vez leído lo anterior, uno piensa que esta ante una película típica de producción Americana sobre virus y epidemias, no vamos muy lejos Guerra Mundial Z (sin zombies) o actores conocidos por lo menos en este lado del charco, pero aún así debo decir y muchos críticos estarán de acuerdo que esta película coreana supera con creces cualquier otra. Aquí conoceremos realmente lo que nosotros como espectadores queremos ver en cualquier película de epidemias y virus mortales (por lo menos aquellos que desean algo más real). No puedo negar que The Flu, juega muy bien sus cartas a la hora de mostrar los daños que un simple virus puede causar, no solo por los problemas que ocasiona con la...
Recomienda | Kung Fury

Recomienda | Kung Fury

Retronostalgia, el término que he acuñado para definir a nuestra generación (Y): treintañeros o cuarentones que sufrimos un dolor leve pero incisivo por la remota infancia, de una manera como no se había experimentado antes en la humanidad. Todos los hijos de finales de los 70 y  80 estamos sumamente ligados a nuestra infancia feliz y películas como Kung Fury, nos llevan de la mano hasta nuestros nueve años y nos entretienen sensiblemente. Esta película de 30 minutos de duración podría servir para resumir en muchos aspectos la cultura popular de la década de los 80: Una impecable estética, un lenguaje y una interpretación sumamente fiel, CGI emulando efectos especiales -de hecho, uno no se da cuenta de la naturaleza de los efectos- y todos los detalles que hacen ‘maravilloso’ al cine de acción de la época. Esta es la historia de Kung Fury, un policía rebelde y badass de Miami que usa sus súper habilidades de combate para luchar contra los criminales de una ciudad sumida en la decadencia y en la violencia. Todo comienza cuando una arcadia se convierte en un robot asesino -y que les pinta dedo a todos- y es deber de nuestro protagonista detenerle. Después de la pelea -que disfrutaremos con las ‘incomodidades de la década’ ¿recuerdas el tracking en los VHS?- y de destruir media ciudad, Kung Fury debe hacerle cara al más grande e inesperado reto de toda su vida: Vencer a un gran maestro del Kung Fu del pasado. Una vez de que averigües a quién me refiero, te darás cuenta que esta película resuelve los conflictos y los pretextos argumentales...
Arkadian Recomienda | Hackers de arcoíris

Arkadian Recomienda | Hackers de arcoíris

¿Qué pasa si combinamos un poco de Akira, Halo, Matrix, BioShock y además agregamos que todo se escribió usando Nadsat (lenguaje usado por Alex en “La naranja mecánica”)?, se consigue una historia con ronins, malware, telépatas, drogas virtuales, jarochos, guerrillas y mercenarios solo tratando de ganarse la vida. De mano del autor Ruy Xoconostle W. la serie de libros Hackers de Arcoíris en las cuales se incluye Vol. I – Código: Garuda (2011), Vol. II – Código: Indra y un Vol. III – Código: Shiva (El cual aún está en producción) nos presenta un México con un toque post apocalíptico, donde ha sido fragmentado por la guerra, donde hay odio entre etnias y donde se presenta a los hijos de Makivar (El mejor cazador de telépatas que ha existido) que desde jóvenes se han encargado de eliminar a telépatas por dinero. Después de un desafortunado evento familiar el equipo se ha desensamblado, pero una nueva oferta los ha reunido nuevamente para encargarse de un enemigo, el cual nunca se hubieran imaginado, con el padre de todos los telépatas Frank Chibi. Una novela de ciencia ficción que no se limita a las obras literarias, ya que en la página oficial de Facebook de Ruy puedes encontrarte recortes de noticias, explicaciones de misiones anteriores, fotos de los personajes, y si sigues buscando puedes llegar hasta una lista en Spotify donde encuentras la música que acompaño el libro durante las primeras 2 entregas. Con una narrativa dirigida para personas de la llamada generación X con montones de referencias que sería difícil entender por las personas que no fueron parte de esa generación se...
Recomienda | Epic Rap Battles of History

Recomienda | Epic Rap Battles of History

Esta vez, la recomendación de Arkadian es sobre nuestros amigos de Epic Rap Battle of History y les aseguro que pasarán un buen rato de diversión con las peleas de varios personajes (históricos y ficticios) con la peculiar forma en la que usan el rap para llevar a cabo sus batallas. Las reglas de la batalla es simple como en las batallas de rap; un personaje empieza a insultar al otro al ritmo del rap y la concluyen con una frase “matona” que terminaría a su contrincante, sin embargo, se lleva a cabo una votación para elegir al ganador. ¿Aún no están muy seguros de aceptar nuestra recomendación? Bueno, pues para muestra basta un botón y les dejo algunas batallas que estoy seguro les agradarán mucho. ¡Que comiencen las batallas! Steve Jobs vs Bill Gates ERB trajo a nosotros una rivalidad muy vieja y que hasta sus fanáticos siguen todavía con esa rivalidad. Nos referimos nada más y nada menos que al difunto Steve Jobs contra el multimillonario Bill Gates, vean y decidan quién gana:  Jim Henson vs Stan Lee Ya que hablamos de personajes influyentes; veamos esta batalla entre el creador de la rana más famosa –Kermit- (muchos la conocerán como la rana René) Jim Henson contra el ídolo de los fanáticos de los comics, el creador de Spiderman, los 4 Fantasticos, Hulk, entre muchos otros; Stan Lee, vean y decidan quién gana: Los filósofos orientales vs filósofos occidentales ¿Alguna vez se han preguntado qué pasaría si pusiéramos a discutir a varios filósofos?, pues ERB nos trae esta divertida batalla de los filósofos más representativos de cada lado...