Opinión | It: Chapther 2

Opinión | It: Chapther 2

Cuando una película de terror quiere crear este sentimiento en el espectador utiliza dos formas distintas de llegar a ese punto, la tensión generada por la situación y la capacidad de generar empatía con los personajes que se encuentran en peligro. Mi nombre es Anyandri y aunque dicen que las segundas partes siempre son malas, el día de hoy todos vamos a flotar. Cuando la adaptación de IT: Capitulo Uno, de Andrés Muschietti fue anunciada, me pareció muy extraña la decisión del director de adaptar estas nuevas películas de forma cronológica, porque la novela (Y en consecuencia la miniserie de 1990) NO SIGUEN una trama lineal, los eventos son narrados a través de flash backs donde los protagonistas se remontan a su infancia en Derri y rememoran hechos que ellos creían olvidados, a la par que todos ya como adultos vuelven a reunirse para respetar la promesa de regresar, si es que IT seguía vivo. Muschietti, nos entrega una excelente primera parte de la adaptación de la obra del maestro King al darnos un cast excelente, con una química entre los niños que se sentía natural, lo conmovedor de su pasado justifica perfectamente los lazos que se generan entre ellos, haciendo que nos preocupemos genuinamente por “Los Perdedores” que están siendo acosados por la entidad conocida como IT o Pennywise. Esta primera parte dejó muy arriba el listón para su secuela, que ahora va a centrarse en Los Perdedores como adultos, que regresan 30 años más tarde para ponerle (definitivamente) fin a ESO. Lamentablemente, me parece que esta segunda entrega, está pagando la cuenta que quedó pendiente con la...
Features | Akb48 y los 48G

Features | Akb48 y los 48G

Akb48 “Las chicas que enseñan las panties” dominan el entretenimiento en Japón Creado en 2005 por Akimoto Yasushi, comenzaron como un grupo normal de idols (el idol japonés es kawaii y simbolo de pureza), un pequeño teatro  las vio nacer en Akihabara, Tokyo. Akihabara (Campo de hojas otoñales) es un barrio conocido por tener tiendas de componentes electrónicos, desde simples cables hasta piezas para computación, grandes tiendas de anime y manga, restaurantes maid y pornografía. Básicamente el paraíso en la tierra para muchos. Akimoto Yasushi ya era un productor musical conocido así que convocó a una audición a la que asistieron casi 8.000 participantes pero solo 24 llegaron al grupo final. Las chicas se esforzaron para completar el duro entrenamiento y memorizar las canciones que ya tenían preparadas para ellas después de clases. Solo 20 estuvieron en la primera presentación. La prensa llenó el teatro ubicado en el Donkixote de Akihabara en el 8° piso, el proyecto parecía ir bien, las presentaciones empezaron con la rueda de prensa y algunos curiosos de ese lugar. Al día siguiente las periódicos las llamaron “las chicas que enseñan las panties”. El segundo día redujeron los asistentes quedando solo 7. El día de navidad de 2005 fue el peor día: ningún asistente. Eso fue lo mejor que pudieron hacer, consiguieron fans no gracias a su voz o extraordinario baile, solo por su esfuerzo, las personas que las seguían las apoyaban por esforzarse al máximo. Después de 2 sencillos indies comenzaron a darles papeles en televisión. Hubieron más audiciones, entraron muchas más miembros, se formaron equipos: A, K, B, 4 y 8. Crecieron y formaron nuevos grupos en todo...
Recomienda | Mr. Robot: una serie sobre activistas informáticos

Recomienda | Mr. Robot: una serie sobre activistas informáticos

El mundo se ha vuelto una máquina de realidad virtual. El dinero se ha convertido en una moneda virtual desde que se dejó de tener una economía basada en el oro, y todo lo que somos se convierte en información digital. Si alguien controla esa información nos controla a todos, ¿suena lógico? Dentro de los últimos años ha habido algunos escándalos, o noticias sobresalientes sobre fuga de información, y Mr Robot intenta transportarnos a ese mundo. Como en su tiempo fue el caso de Edward Snowden quién se dio a la tarea de proporcionar información acerca de algunos programas comprometedores de la CIA en los cuáles, estaba incluido un programa de vigilancia masiva. Lo anterior ha hecho que Snowden se convierta en un fugitivo y que no se sepa exactamente su paradero así como que el mismo ha tenido que solicitar asilo político. Así, habrá quiénes consideren a Snowden un justiciero así como obviamente hay quién lo quiere tras las rejas. El concepto de Mr. Robot El concepto de Mr. Robot es muy similar a estos preceptos. Mr. Robot nos cuenta la historia de Elliot Alderson (interpretado por Remi Malek) quién es un héroe estereotipo al estilo Marvel y DC. Durante el día es un sencillo técnico de seguridad en una empresa conocida como Allsafe, mientras que por las noches se convierte en un pirata informático  obsesionado con preservar la salud, integridad, y sobre todo la felicidad, de las personas que lo rodean aún si es a costa de mostrarles la cruda realidad que viven. Se añade un toque de thriller psicológico a Mr. Robot en el momento en el que Elliot padece de un trastorno psicológico (posiblemente esquizofrenia), lo que...
Beats & Bits | Hola Miku, un tributo latinoamericano

Beats & Bits | Hola Miku, un tributo latinoamericano

Miku Hatsune es la idol virtual más popular del mundo. Se ha ganado millones de corazones en toda la tierra con su música, su baile, su encanto y su versátil estilo. Hola Miku es su tributo. Es probable que en las últimas semanas hayas visto mucho movimiento en la comunidad relacionada con Miku Hatsune y Vocaloid y todo esto se debió a que por primera vez en nuestro país se presentó la Miku Expo 2016. Básicamente, una gira de conciertos en el norte de nuestro continente que además incluyó actividades para los fans. Monterrey y CDMX fueron las sedes en nuestro país, donde también se presentó el Festival de Cortometraje de Expo Miku, una proyección cinematográfica que incluye material como Mikumentary Remix y en su versión #UltraMiku Special Edition! La fuerza de Miku son sus fans, ellos son su corazón, son su sangre, su aire y a la vez, son responsables de muchos de sus contenidos. Los fans latinoamericanos se hicieron presentes en el marco de esta expo, se organizaron bajo la bandera #HolaMiku y no solamente fueron el puente entre los productores, organizadores y el público, sino que también presentaron sus loas a su-verdiazul-majestad en forma de álbum discográfico: Hola Miku EP. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=gzbDnAoalKM[/embedyt] El equipo de Hola Miku está formado por talentosos artistas latinoamericanos de las ramas del diseño de audio y la ilustración. Miku Hatsune es el eslabón que los une a todos ellos, porque Miku es amor <3 y el amor hace que las cosas más fantásticas pasen. El resultado fue una obra discográfica con 5 canciones y 6 ilustraciones, todas ellas trabajo completamente original....
Moana estrena su primer tráiler, una gran y muy colorida aventura hawaiana.

Moana estrena su primer tráiler, una gran y muy colorida aventura hawaiana.

Moana llega con su primer princesa Disney hawaiana y un increíble trailer protagonizado por Dwayne “The Rock” Johnson, como Maui, el semidiós. Después de el gran éxito que fue Zootopia, con su gran avance en la animación (por fin le aprendieron algo a Pixar), Disney nos presenta el primer tráiler del su siguiente largometraje animado que se enfoca en la primer princesa polinesia, Moana. El tráiler que estará siendo protagonizado por Dwayne “The Rock” Johnson, como el semidiós Maui y como el personaje principal tenemos a Auli’i Cravahlo, quien interpreta a Moana. Nuestra heroína, que se encuentra en una búsqueda de una tierra prometida, viaja con su acompañante Maui, y juntos se enfrentan a varios obstáculos en su búsqueda, como lo son monstruos marinos, inframundos y algunas leyendas que no son tan mitológicas como ellos consideraban. Cuando la película fue anunciada, fue una gran noticia ya que estaba siendo más incluyente en cuanto a diferentes culturas y etnias. Recordemos que en el universo Disney, La princesa y el sapo, es el único largometraje que cuenta con una princesa afroamericana, Tiana, y este es el motivo por el que Disney ha sido criticado por su falta de diversidad. Aunque también debemos recordar que tenemos a Mulan, como la princesa (no princesa) de origen China, y a Pocahontas, que nos dio a una princesa (no princesa) nativo americana (amerindia). Moana está fechada para estrenarse el 22 de noviembre del 2016....
Recomienda | The Witch

Recomienda | The Witch

Robbert Eggers no podría iniciar su carrera como director cinematográfico de una mejor manera que presentando The Witch, película de horror ambientada en el siglo XVII. Tomando los archivos, mitos y leyendas de la época que documentan la cacería y quema de presuntas brujas, Eggers construyó una historia en la que una familia de fanáticos religiosos se ven orillados a exiliarse en las orillas de un bosque, lugar en el cual se ven constantemente acosados por una bruja. Lo anterior los lleva a caer en la paranoia y desconfianza, logrando así que la puritana familia se vea desintegrada e incluso orillada a tomar decisiones que resultan por demás drásticas. Si bien The Witch se presentó hace un año durante el festival de Sundance, obteniendo así Eggers el premio a mejor director en la sección de drama, fue durante el primer cuarto del año cuando la película llegó a diversas salas de cine del mundo, específicamente durante el mes de mayo a México. Además de contar con una historia que parece haber salido de la peor de tus pesadillas, The Witch cuenta con un trabajo técnico de primer nivel. Desde pequeños detalles como que el dialecto utilizado por los personajes emula a la perfección -o casi a la perfección- el utilizado en la época en que se sitúa, hasta los bellos encuadres que bien podrían convertirse en pinturas (y que por momentos muestran una clara referencia al trabajo de Francisco De Goya). Tampoco podemos dejar de enfatizar cada una de las actuaciones, remarcando por completo la realizada por Anya Taylor-Joy en el papel de Thomasin y a Harvey Scrimshaw como Caleb. En conclusión, The Witch es...
Review | Game of Thrones – The Broken Man

Review | Game of Thrones – The Broken Man

Vamos en el capítulo 7, y los siete dioses piden tributo, es por eso que les traemos la reseña del nuevo capítulo de Game of Thrones, “The Broken Man”. [SPOILERS] Es triste ver como los episodios de Game of Thrones se nos van como agua, este episodio no fue tan emocionante, pero nos dio mucho que pensar y el internet es obscuro y lleno de spoilers y teorías de conspiración, así que agarren sus palomitas y prepárense que ahí vienen los [SPOILERS]. Empezamos el episodio con una de las escenas geniales, que es ver a Sir Sandor Clegane de regreso en el mundo de los vivos, eso si alguna vez estuvo muerto. Quien está vivo y trabajando como constructor en una pequeña comunidad cristiana seguidora de la palabra de los 7 Dioses y su pastor o Sectum Ray. Y tenemos una lección de religión con el ex-Hound, acerca de cómo casi muere pero los dioses, sean quienes sean, dios de la luz, de la flama, de los mil rostro, los siete, los antiguos, el que sea, aun no quieren que Sandor Clegane esté muerto. Después vemos como el Sectum Ray habla a sus querido feligreses de lo que él hacía antes de ser un sectum, asesino, ladrón e incendiario, lo que le diera dinero. Todo esto con el propósito de hacer que Sandor entienda que Dios tiene algo más grande para él. Aunque lo que les tiene preparado a estos feligreses es un grupo de hombres a caballo pidiendo comida, oro o acero como pago de protección, ya que “la noche es obscura y llena de horrores”, con lo...
Easter egg de Game of Thrones en The Witcher III: Blood and Wine

Easter egg de Game of Thrones en The Witcher III: Blood and Wine

La nueva expansión de The Witcher III: Blood and Wine esta dando de que hablar, no solo por lo que ha agregado al increible mundo de Geralt, sino por los easter eggs que esconde.  La última expansión de  The Witcher III: Blood and Wine, no solo es uno de los mejores cierres que se le ha dado al brujo Geralt de Rivia, si no también esta en cierto sentido plagado de easter eggs que solo unos cuantos fans podrán detectar. Pues bien, si hace poco se mencione en la red uno dedicado a Dark Souls 3 y el diálogo  en la que Geralt de Rivia se muestra en contra de la tauromaquia, ha tocado el turno a una de las series más vistas actualmente y una que nuestra página se dedica ha hacer un breve análisis de cada capítulo, ¿Aún no saben a que me refiero?, así es a Game of Thrones. Este easter egg o guiño no escupe ningún spoiler, salvo si eres de los pocos que nunca han visto un capítulo de Game of Thrones, en sí, tiene que ver con Ayra, la cual, llegado a un punto en específico dentro de nuestra partida en Blood and Wine, entraremos en un pub (casa pública) donde encontraremos a una pequeña niña bajo el nombre de needle (Agijón): Así que ya saben, si encuentran algún easter egg más, no duden en mencionarlo en sus comentarios....
Top | Cinco razones por las que debes esperar The Neon Demon

Top | Cinco razones por las que debes esperar The Neon Demon

Puede que el nombre de Nicolas Winding Refn no te sea familiar, sin embargo, de una manera bastante superficial te puedo comentar que se trata de un director de cine danés que en los recientes años ha ganado bastante popularidad -y polémica- por cintas como Valhalla Rising, Drive y Only God Forgives, siendo las últimas dos protagonizadas por Ryan Gosling. Dentro de las inspiraciones de Refn se encuentra el cine de exploitation y el de terror, asunto que claramente se ve reflejado en cada una de sus obras, y si bien han pasado  tres años desde que su última película fue estrenada, este año estará llegando a las salas de cine The Neon Demon, una película de horror que apuesta por ser un tanto diferente a lo que nos tiene acostumbrado el genero. Conoce a continuación algunos de los motivos por los que deberías estar esperando la onceava obra de Nicolas Winding Refn. El primer acercamiento de Refn al cine de horror Tal y como mencioné, Refn menciona al cine de horror -especificamente a The Texas Chainsaw Massacre- como una de sus mayores inspiraciones, sin embargo, sus trabajos anteriores han estado enfocados más en la acción y drama que en el horror. Todo esto está por cambiar pues The Neon Demon será el primer intento del director por incursionar en dicho genero. Visualmente impecable El aspecto visual es uno de los puntos más fuertes dentro de las obras de Refn, y tal parece que The Neon Demon no fallará en este aspecto. Con lo poco que se nos ha mostrado, estamos seguros que el producto final resultará ser un...
Review | Game of Thrones – Blood of my blood

Review | Game of Thrones – Blood of my blood

Ya solo nos quedan 3 episodios más, aun así seguimos emocionados y les tenemos en la reseña del nuevo capítulo de Game of Thrones, “Blood of my blood”. [SPOILERS] Ya llego, ya está aquí, la nueva reseña de Game of Thrones con el esperado episodio 6: Blood of my blood. Prepárense y no se quejen, porque ya vienen los SPOILERS. Empezamos este capítulo de la segunda mitad de temporada con Bran Stark y Meera Reed huyendo de los WHITE WALKERS, todo esto mientras Bran sigue teniendo visiones del presente, pasado y tal vez futuro. Y justo cuando están por ser atrapados, una figura misteriosa haciendo una increíble demostración de habilidades con espada y lo que parece una almádena en llamas salva a los dos chicos. Este personaje que está cubierto del rostro, nos revela casi al final del episodio que es Benjen Stark, ya saben, el tío perdido, que supuestamente murió y el que usan como distracción los traidores del Castillo Black para matar a Jon Snow, sigue vivo y es como un medio hombre medio caminante blanco, quien está al servicio del cuervo de tres ojos, ahora Bran. Está bien que se haya hecho esta escena con cortos del pasado y el presente, ya que nos ayuda a entender el punto de vista que tiene el cuervo de 3 ojos del mundo. También es bueno que ahora tengan un cuidador nuevo estos dos niños, no suplirá la muerte de Hodor pero servirá para no sentir que están desamparados, además que esto es el regreso de uno de los personajes que creíamos perdidos, pero que sigue vivo, y ahora...
Ubisoft podría llevar The Division a la pantalla grande

Ubisoft podría llevar The Division a la pantalla grande

Un reporte por parte de Variety señala que una película de The Division se esta desarrollando. De acuerdo a un reporte reciente del sitio Variety se dieron a conocer detalles sobre una posible adaptación al cine Tom Clancy’s The Division en la cual se encontraría trabajando Ubisoft de la mano de Jake Gyllenhaal quien, además de fungir como productor, protagonizaría al personaje principal de la cinta. Como podemos recordar, Gyllenhaal ya tiene experiencia haciendo presencia en adaptaciones de videojuegos al aparecer en  Prince of Persia: The Sands of Time en 2010. Variety señala que la película aun se encuentra sin director ni script por lo que se entiende que la producción aun se encuentra en una etapa temprana, además de que aun falta que Ubisoft confirme oficialmente que se encuentran trabajando en esta adaptación de Tom Clancy’s The Division para la pantalla grande. Esta no sería la primera adaptación al cine de alguna franquicia de Ubisoft, recuerden que esta próxima a estrenarse la cinta basada en Assassin’s Creed y posteriormente saldrá la de Splinter Cell en donde muchos rumores afirman que Sam Fisher será interpretado por Tom Hardy. Esperemos que pronto se pueda dar más información al respecto y saber si realmente se comenzará a trabajar en una película de Tom Clancy’s The Division o todo fueron simples rumores. Sea lo que sea no podemos negar que la llegada de éste título en marzo fue uno de los lanzamientos más fuertes del año y el juego tuvo un gran recibimiento desde el primer día de su estreno....
Cobertura | Festival de los Espíritus del Bosque

Cobertura | Festival de los Espíritus del Bosque

Entras al bosque al atardecer, los japoneses llaman a la luz que se filtra entre las hojas komorebi, nunca te había parecido tan bello, es la hora en que los kodamas y demás espíritus del bosque hacen su aparición. El festival de los Espíritus del Bosque ¿No es un nombre alucinante -súper chingón-? Y más si trae puesto un letrero que dice Ghibli. Estas dos referencias fueron suficientes para que cerca de 39 mil personas se vieran interesados en este evento que se realizó en el Salón Ferrocarrilero de la CDMX el 28 y 29 de mayo de 2016. Este festival fue obra del grupo Cápsula de Imaginarios, quienes se dedican a la organización de eventos temáticos y buscan fomentar la creatividad a través de espacios de inclusión. La temática central de este festival fue Estudios Ghibli, y dentro del programa de actividades se encontraban: el comercio de artilugios, productos oficiales y artesanales de estos estudios, área de alimentos japoneses, juegos temáticos tipo kermese, cosplay, exposición de trabajos artísticos afines, rifas y proyecciones de películas. La entrada era libre, sin embargo, las proyecciones tendrían costo. Una fila tan larga siempre es descorazonadora. No sé si los que asistimos nos hicimos muchas expectativas -muchísimas- con el festival de los espíritus del bosque, no sé si no leímos del todo la información, no sé en todo caso cómo creímos por un momento que nos íbamos a topar con un evento oficial. ¿Los organizadores esperaban tantísima gente? No sabemos, pero se vieron obligados a vender un flash pass de 50 pesos para que cualquiera con esa cantidad se salvase de más de...