Features | Día del padre 2016

No sabía sobre qué escribir para este domingo. Videojuegos + papás, muy bien, eso es claro pero ¿desde dónde abordar estos temas, dónde hacerlos converger? Papá Gamer Tener un papá gamer podría ser una bendición ya que no tendrías que preocuparte por pedirle que te compre una consola o el juego más reciente ya que estoy seguro, los desea más que tú. Sabrá de lo que hablas cada que menciones un DLC o el lanzamiento más reciente de cada compañía, es probable que también odie FIFA tanto como tú. Si vamos más allá de la perspectiva de que papá es una inagotable fuente de recursos -o proveedor por obligación-, otra de las grandes ventajas es que podrás disfrutar de la experiencia de juego a su lado y pasar grandes ratos jugando de forma cooperativa o competitiva lo que puede llevar la relación padre-cría a otros niveles de comprensión y de interacción. Por otro lado, debe ser horroroso que tu padre no te deje usar su PC ultra-tuneada para sentir la experiencia del juego adulto, o peor, imagínate que tu padre te gana en tu propio juego ¿qué sentirías si tú -quien te crees muy fregón- te ves vencido por las habilidades de aquel ruco de al otro lado de la brecha tecnológica? [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=QhKLGfb34Ns[/embedyt] Siempre quise que mi padre jugara conmigo, él no lo soportaba. Ahora que soy padre y quiero jugar con mi pequeña, ella no se interesa casi por ningún juego, o al menos ninguno que podamos compartir. Si para mí tener un papá jugón era un sueño, para ella le parece casi vergonzoso. Papá en los...
Cobertura | Marcha del orgullo Friki 2016 en la CDMX

Cobertura | Marcha del orgullo Friki 2016 en la CDMX

Noticia de última hora: Miles de personajes del manga, anime, caricaturas, videojuegos y cultura popular marchan por Reforma rumbo al monumento a la Revolución de la CDMX. Si ayer domingo estuviste por la zona de Chapultepec, Reforma y Revolución, es probable que hayas visto una inusual concentración de frikis. La razón es que esta comunidad -que comprende varias subculturas como los otakus, los gamers, los cosplayers, los roleros y otros tantos etcéteras- se hace presente de manera pública en una marcha: La marcha del orgullo friki 2016. Aunque originalmente el día oficial es el 25 de mayo -día de estreno nacional de Star Wars-, se acordó que la marcha fuese el 22 del mismo mes para comodidad de los ciudadanos y la presencia de la Feria de las Culturas Amigas en el Zócalo. Los fans de Vocaloid tenían Mikus pa echar pa arriba. La mayoría de los asistentes aplicaron código de vestimenta para esta celebración, se dio cita lo extravagante, lo impresionante, lo hecho en casa, el DIY. No importaba si fuera un disfraz sellado con cinta canela o una réplica fiel de la armadura de un EVA; tampoco era de importancia llevar a la familia perfectamente caracterizada en conjunto o simplemente expresar tu apoyo y simpatía con este movimiento con un modesto botón o una banda de Konoha. Primero, cerca de las diez de la mañana, llegaron unas docenas de Narutos, Marios, Links, Akatsukis y Mikus, el atrio hundido que hace de entrada al Centro de Cultura Digital -sí, el que está debajo de la suavicrema- se comezó a llenar de colores, de canciones, de porras y para...
Features | Hablemos de Cosplay

Features | Hablemos de Cosplay

¿Disfrazarse? Ya no se dice así – o sea, anacrónico mil- la comunidad se ha encargado de darle un nuevo nombre: COSPLAY. ¿Qué viene a tu mente cuando digo COSPLAY? Personalmente, me transporto a una convención y vislumbro varias hordas de versiones cabareteras de personajes de la cultura pop, pienso irremediablemente con cierta lascivia en la sexualización de esta disciplina: minifaldas y culos, escotes y chichotas; telas brillantes, baratas y de áspera calidad, cinta adhesiva, maizena a falta de maquillaje y pelucas del puesto de Chapultepec. El disfraz es una característica remota del ser humano -basta de mirar hacia cualquier civiliación en cualquier punto de la historia-: desde el aspecto exterior que se vale de accesorios y atavíos para exteriorizar el ser -o dios, espíritu, animal, tótem- o por otro lado, las máscaras que usamos para que no se vislumbre nuestro interior, ocultar  nuestro verdadero sentir, esa convencional y nada auténtica sonrisa que indica que todo está bajo control aunque nos esté cargando Bertha: “estoy bien, no me pasa nada, todo chido”. Nos disfrazamos cotidianamente todo el tiempo casi sin darnos cuenta: el uniforme de la escuela, el leotardo de danza, el gi de karate, el traje Godínez con corbata y gafete como accesorios necesarios. Nos disfrazamos también en ocasiones especiales, de celebración: los vestidos de una sola puesta como los de comunión, XV años o boda; desde el iniciático manto de tu bautismo, pasando por el traje de Drácula o Diablo que te pones en Halloween; la toga, estola y birrete de graduación que te acreditan como un verdadero profesional. Todos estos elementos nos dan una investidura distinta...
Cobertura | Arkeid, la inauguración

Cobertura | Arkeid, la inauguración

¡Crecer es una trampa! Es la frase de advertencia que Arkeid lanza a sus clientes e invitados para que entren en su mundo, mundo en el que seguramente nos sentiremos como en casa, a todo dar, ya que el videojugador es el público objetivo de este emprendimiento. Arkeid es un bar con los mismos tragos y comida que te pueden servir en cualquier otro, pero en este caso Adrián Carbajal -el hombre detrás de esta obra- apuesta no a los consumibles sino a las experiencias como principal atractivo de este concepto que engloba videojuegos y vida nocturna. Uno de los elementos a los que apela este lugar es a la nostalgia, a todo eso que te hizo feliz en algún momento de tu infancia y juventud. Arkeid busca ser un espacio de verdadera convergencia para videojugadores no solamente a través de la plática, de los tragos y de las partidas, sino a través de eventos y dinámicas integradoras como conciertos y música en directo, conferencias, torneos, eventos de lanzamiento  e inclusive comedia stand up, lo que resultaría en un centro de operaciones para una comunidad orgánica. El viernes 15 de abril de 2016 abrió sus puertas y Arkadian fue invitado a esta inauguración. Al entrar se puede leer un letrero de bienvenida a Silent Hill en el umbral de las escaleras y conforme se asciende, las paredes muestran pósters e imágenes de los más grandes héroes del mundo de los videojuegos. Una vez arriba se puede ver Arkeid en todo su esplendor, la pieza más atractiva es un mural temático y múltiples pantallas donde se pueden monitorear las retas,...
Entrevista | Familia Usaka

Entrevista | Familia Usaka

Si te dijera que voy a presentarte a “la familia Usaka” seguramente imaginarías a la típica alineación de un clan nipón: el papá severo, la mamá dulce, el hijo shonen y la hija kawaii -quizá hasta el abuelo hentai-; además tu mente se dejaría llevar hacia un remoto punto en la isla del sol naciente.. Sin embargo no es necesario ir tan lejos, la familia Usaka es mexicana en su mayoría -hay primos españoles, argentinos y chilenos-, y radica en la ciudad de Puebla, pero lo más importante no es nombre o los rastros que nos llevan hasta su origen, sino la obra que realizan, el oficio que desempeñan precisa y artesanalmente. Un puesto de estampas evolucionó en una editorial independiente. Platiqué con Damián García, el papá de Familia Usaka y miembro fundador de este grupo de creadores de cómics. Me dijo que seis años atrás él y otros artistas se juntaban para compartir sus obras y en general sus ideas, primero a través de espacios un tanto limitados pero pronto se extendieron a la red como un foro, luego un blog, después una página y de los seis miembros originales, la familia se hizo de nuevos hermanos, hijos y primos, quienes además de encargarse de hacer cómics, conforman la estructura completa de una editorial independiente e itinerante que lleva sus publicaciones por todo el país desde convenciones hasta a ferias del libro. Usaka proviene de USer mangAKA, una referencia a un cómic de Francisco Rico. Los proyectos principales que se publican son: Carnaval un cómic de  misterio creado por el propio Damián García, trata sobre una feria ambulante...
Uncharted 4 es retrasado una vez más 

Uncharted 4 es retrasado una vez más 

Sin duda alguna, los poseedores de un PlayStation 4 estamos ansiosos por la llegada del 2016 pues con él estará llegando Uncharted 4: A Thief’s End de la mano de los genios de Naughty Dog. A pesar de que se esperaba a que el juego llegara el 18 de marzo, el día de hoy, por medio de un post en el PS Blog se anunció que será retrasado una vez más. “Este es nuestro más grande juego de Uncharted hasta el momento, y el equipo ha trabajado increíblemente duro para cumplir con el desarrollo del juego en tiempo y forma,” expresaron Neil Druckman (director creativo) y Bruce Straley (director del juego). “Sin embargo, conforme nos encontramos con las fechas de entrega, nos dimos cuenta que algunas secuencias clave necesitan recursos extra para acabarlos. Después de cuidadosamente considerar nuestras opciones, decidimos extender nuestra agenda, asegurándonos que le demos unas cuantas pulidas antes de mandar la versión gold.” La nueva fecha de lanzamiento para tan esperado juego será el 26 de abril de 2016. Al menos podemos estar seguros que el retraso es para mejorar un producto que estamos seguros contará con toda la calidad con la que nos han acostumbrado en Naughty...
Features | Spoiler Wars (Quejicas vs Espoileros)

Features | Spoiler Wars (Quejicas vs Espoileros)

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana…   Episodio I Spoiler Wars   Existió un grupo de pendejos que trataron de espoilearle el Episodio VII de Star Wars a una alianza de quejicas llorones…   Los usuarios de Facebook se volvieron locos la mañana del 17 de diciembre de 2015. La razón era necesariamente Star Wars: The Force Awakens. Así como rebeldes e imperio, la comunidad se dividió en dos bandos: Los pendejos-espoileadores-pitos-chicos-poco-amados y los quejicas-me-quitaste-la-ilusión-lloro-un-chingo. El primer bando, dícese de una coalición de seres con poca inteligencia pero de grandes recursos de distintas índoles como económicos o políticos que les permitieron ver la película en la premiere, la función de estreno o quizá hasta la bajaron dos días antes de Pirate Bay. El segundo bando, esos fans que lamentablemente no alcanzaron la primerísima función y que tuvieron que esperar a horarios o precios más apropiados, es posible que varios de ellos todavía ni siquiera la hayan visto hasta este momento. Una vez que el primer bando vio esta esperada película, se dedicó a publicar de inmediato puntos argumentales clave en el desarrollo de esta nueva trilogía, se valieron para ello nuevamente de sus recursos como datos de su plan tarifario y de las múltiples redes sociales a su disposición. Mientras tanto, el segundo bando dormía plácidamente soñando con el combo conmemorativo o la réplica de BB-8 edición especial disponible en el cine, sin imaginar que al despertar vería su red social favorita plagada de spoilers. De inmediato surgió el conflicto. No sé qué hay en la cabeza del primer bando o con qué intenciones casi narran...
Arkadian TOP | 7 Parodias musicales de Star Wars

Arkadian TOP | 7 Parodias musicales de Star Wars

Musicalmente hablando Star Wars es una obra magnífica que tiene persistencia en la cultura auditiva popular; tan fácilmente identificable es su fanfarria inicial como la marcha imperial y se han utilizado infinitamente no solamente en el universo SW sino en muchas obras y productos multimedia no oficiales o relacionados. En este TOP, no hablaremos de la música de esta saga sino de la música que se ha hecho tomándola de inspiración o como parodia, y así como misteriosa e inesperada es la galaxia, hay cosas que ni se imaginan. Star Wars Musical (Disney Parody) de George Shaw Disney y Star Wars ahora conviven en el mismo universo y esta es una muestra de cómo el equipo de George Shaw colisiona/conjunta estos mundos que hace años parecían tan distantes de comulgar. La orquestación así como la interpretación vocal es maravillosa, limpia, nítida y conserva el tono paródico todo el tiempo. Es deliciosa la forma en la que se conjuntan los temas de la saga con las múltiples melodías clásicas de Disney. Esta obra fue filmada totalmente en pantalla verde con fondos pintados a mano según la tradición del viejo Walt. Star Wars Disney Musical de Michael, Paul y Leah Clarkson Nuevamente Disney hace de las suyas, o más bien, encontramos otra propuesta que conjunta estos universos. A diferencia de la selección anterior, la musicalización toma las bases originales de los films del ratón pero las letras son adaptadas de una forma muy ingeniosa en pequeños fragmentos que intercalan la historia de la saga con las canciones clásicas; aunque la interpretación vocal no es tan pulida, la forma en la que...
Cobertura | Star Wars Run 2015 CDMX

Cobertura | Star Wars Run 2015 CDMX

En el mes de agosto se convocó a los corredores y a los fans de Star Wars a un magno evento que uniría estas grandes pasiones -ambas muy de moda por cierto- en un solo lugar: Star Wars Run 2015 en la Ciudad de México. Un épico medio-maratón ambientado en el universo de esta memorable saga. Dos horas bastaron para agotar los boletos, la misma historia que con el próximo episodio a estrenarse, me di cuenta de que hay mucha gente correlona en este pueblo, uno no puede perderse esos eventos, tuve que también subirme al crucero espacial del mame. Era la madrugada del 15 de noviembre del año en curso y la vista de  Paseo de la Reforma era impresionante, parecían miles de personas -quince mil más o menos-. Pensé que era mi imaginación y que aún no se había disipado el sueño y el sopor de levantarme a horas tan inadecuadas en día de asueto. ¿En verdad la gente paga por esto? ¿En serio hay gente que hace esto por puro gusto? Esas fueron las primeras preguntas que saltaron al ver la línea de salida, llena de corredores o más bien de rebeldes y  de partidarios del imperio galáctico, que fue la forma en la que se hizo el registro. La fauna warsie se hizo presente tanto en la pista como en el público, familias enteras, grupos de amigos, corredores solitarios, todos estuvieron ahí para comulgar con La Fuerza. Llegó la hora, comenzaríamos la estampida de fanáticos en cualquier momento, la tensión se hizo terrible hasta que por fin cedió: dos pilares de fuego y un silbatazo...
Features | Calaverita Arkadian 2015

Features | Calaverita Arkadian 2015

La muerte de quienes amamos es una experiencia muy complicada, un sinnúmero de emociones y pensamientos inundan a quienes estamos cerca de estos tristes eventos. La muerte nos aterra, y para librarnos del miedo recurrimos a la risa y a la picardía, nos burlamos de lo inminente, mientras la muerte nos lleva, nos la cotorreamos para sentirnos a salvo, para estar tranquilos, para que no nos duela. Con las calaverita literarias hemos encontrado una forma dual de rendir culto y a la vez prepararnos para cuando baja el telón. Arkadian honra a quienes ya no nos acompañan, pero que perduran siempre. Calaverita Arkadian 2015 Estaba Rolo muy triste Pues sin editores se quedaba Y con angustia pensaba Cómo resolver este chiste. Desde hacía tiempo La Muerte Por desconocida razón A los muchachos de Arkadian los quería en su colección. La primera en irse fue Karen La Flaca la convenció Porque el reino de la muerte En estilo ‘Low Poly’ le mostró. Tiempo después se  fue Gerard La Parca a una fiesta lo invitó Como buen RP acudió al llamado Y después de eso ya nadie más lo vio. ‘La Hermandad’ reclutó a Arti Que grandiosa voz poseía Mas disfrazada de Templario Ciriaca se lo echó el primer día. John era grande en la radio Locutor de Arkadian 4 Players Pero un día amaneció muerto De tanto jugar League of Legends. Para alcanzar a Julito La Calaca el mar tuvo que cruzar Pero para su mala suerte, al tocar tierra en Valencia Con la armada española miró a su víctima zarpar. Como un silente fantasma que desde las sombras vigila...
Features | Personajes a los que no les pedirías calaverita

Features | Personajes a los que no les pedirías calaverita

Uno de los momentos que marcan la infancia es cuando en vísperas de Noche de Brujas, Halloween o Día de Muertos, uno se viste de espanto y sale con sus amigos a sembrar el terror y a conseguir dulces de puerta en puerta. Aunque generalmente muchas personas son partícipes de esta fiesta, hay otras que no cooperan, también se sabe qué vecino es de esos y es mejor ni acercarse a su casa. En este TOP enumeramos a algunos personajes a los que NO te gustaría pedirles calaverita; las razones son múltiples ¿Crees que tú sí te atreverías? Scrooge McDuck O el tío Rico MacPato, protagonista del superclásico Duck Tales de NES es un tacaño, pese a que Forbes lo consideró el personaje de ficción más rico de todos su generosidad es inversamente proporcional a su fortuna. No te va a dar ni un varo partido por la mitad. via GIPHY Ramón Salazar Imagina que estás en las montañas de España y desde ‘El Pueblo’ divisas un enorme castillo, probablemente pensarías que sus magnánimos habitantes llenarán tu bolsa de dulces, sin embargo, lo único que podrás sacar de una visita a ese lugar es una maldita plaga. No creo que te gustaría perder la cabeza en pos de un miembro mutante. via GIPHY Happy Mask Salesman Uno de los personajes más misteriosos de la serie de Zelda. Lleno de máscaras extrañas y costumbres bastante raras; pese a su sempiterna sonrisa, podemos intuir que algo va mal con este tipo. Es probable que si le vas a pedir calaverita él acabe zarandeándote para quitarte la máscara de tu disfraz y...
Features | Momentos terroríficos en los videojuegos

Features | Momentos terroríficos en los videojuegos

Atención. Las siguientes escenas son horrendas, recomendamos discreción. Es probable también que fuera de contexto no tengan el mismo efecto que al estar inmerso en el juego. Las fechas lo ameritan, celebramos a las ánimas, a los demonios, a las brujas y a nuestros muertos. Es en estos días que los mundos se unen mediante un puente tendido por nuesto amor por ellos, por la nostalgia, por la alegría; sin embargo, el temor y hasta el terror se hace presente de forma inevitable, ya que trastocar la muerte siempre supone un terrible peligro. He aquí este TOP, que nos helará la sangre. Silent Hill El primero, el original. Sólo tengo 5 palabras: Casillero>Gato>Te haces popó. Resident Evil 2 Uno de los momentos clásicos que nos ha causado pesadillas desde nuestra infancia, es necesariamente la escena donde estás explorando la sala de interrogatorios en la estación de policía. Lo que sale de la cámara de Gesell no tiene madre.   Star Fox Pensarás que este juego no tiene nada que dé miedo, o quizá pienses que mencionaré alguna de las formas de Andross, NO. El detalle escabroso está en los mismos protagonistas, un detalle recientemente revelado: Los pilotos tienen las piernas amputadas y lo que creíamos botas, son prótesis… Si sumamos eso a los modelos realistas que se usaron en el primer juego, lo espeluznante se eleva al cuadrado, simplemente mira sus ojos, se ve que extrañan sus piernas.   Dead Space 2 Por si el ser perseguido por el fantasma de la chupaconcha de su exnovia no es suficiente, Isaac debe someterse a una intervención quirúrgica en una máquina...